jueves, 23 de julio de 2009

Los puertos latinoamericanos vs. cambio climático

Nota publicada en adn.es: Puertos latinoamericanos corren riesgo de desaparecer por cambios climáticos
  • Los puertos de América Latina están adoptando o buscando estrategias para operar de forma sustentable ante el reconocimiento de que también son responsables por los cambios climáticos que elevan el nivel de los océanos y que ponen en peligro la propia existencia de las terminales marítimas.
  • La Convención fue abierta en la noche del miércoles con la advertencia del oceanógrafo francés Jean-Michel Cousteau, hijo de Jacques Cousteau, de que, con el actual ritmo del calentamiento global, varios puertos quedarán debajo de las aguas en un futuro muy próximo, "que pueden ser 20, 30 ó 40 años".
  • Según el consultor alemán Roberto Mayerle, investigador de la Universidad de Kiel, los puertos tienen un elevado impacto ambiental y social en las regiones en que operan y generalmente están en conflicto con las ciudades en que están instalados.
  • Mayerle, que coordina estudios para garantizar la gestión sustentable de los puertos brasileños de Paranaguá y Río Grande, aseguró que las tecnologías para reducir los impactos ambientales de los puertos ya existen, y que lo que falta es diagnosticar los problemas y adoptar las soluciones más adecuadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario