Contienen elementos altamente tóxicos y contaminantes llamados metales pesados: Mercurio, Zinc y Litio (pilas “botón” de relojes y calculadoras); Cadmio y Níquel (pilas recargables y baterías de teléfono celulares); Manganeso y Zinc (pilas alcalinas).
Estos elementos contaminan las aguas y el suelo; pasan a través de la cadena trófica y se acumulan en el organismo humano.
Reduce el consumo de pilas.
Evita usar equipos o juguetes a pila
Usa relojes a cuerda, automáticos o solares.
Busca pilas recargables (más el equipo recargador). A pesar de contener cadmio, pueden ser usadas hasta 2,000 veces.
Existen calculadoras solares, radios a cuerda y linternas mecánicas.
Nunca arrojes las pilas a la basura ya que podrían contaminar las aguas subterráneas. Tampoco las eches al desagüe, río, lago o mar.
Guarda las pilas usadas en un lugar seco. Éstas deben ser recicladas o enterradas en bloques de cemento. La Municipalidad de Surco (Lima) realiza una Campaña de Recolección de pilas usadas.
Fuente: “GUIA VERDE PARA CUIDAR NUESTRO PLANETA TIERRA”
(Descarga el documento completo aquí)
Autor: Hernán Guillen Florián integrante y colaborador de los grupos: “Greenpeace- Perú”;
Centro de Ecología Holística “Otorongo” y “Corazón Verde”
Av. Paso de los Andes 1155 Lima – 21 (PERU)
E-mail: planeta.tierra@usa.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario