miércoles, 14 de octubre de 2009

11/31 SALVEMOS LA CAPA DE OZONO

El Ozono es un gas formado por tres átomos de Oxígeno (O3). Se distribuye en la atmósfera a una altura entre los 20 y 40 kilómetros de la Tierra. Esta capa nos protege de los rayos Ultra Violeta, los cuales destruyen el Sistema Inmunológico humano y generan cáncer a la piel y cataratas. Además los Rayos UV destruyen el Fitoplankton: base de la vida en los Océanos.
En pocas décadas, la industria moderna y sus emisiones contaminantes, han ido destruyendo la Capa de Ozono. Las causantes son sustancias derivadas del Cloro, Flúor y Bromo: Cloro – FluorCarbonos (CFC), Hidro – Cloro_ Flúor – Carbonos (HCFC), Hidro – Flúor –Carbonos (HFC). Utilizadas en sistema de refrigeración y Aire acondicionado, Aerosoles, Espumas plásticas, Disolventes, Bromuros, Halones (Extingidores). Los CFC son moléculas muy estables y pueden durar hasta 150 años en la atmósfera.
Una sola molécula de Cloro puede destruir hasta 100,000 moléculas de Ozono. Los HCFC y HFC, sustituidos de los CFC (en aire acondicionados y espumas), también destruyen rápidamente el Ozono. En laboratorio: estos gases producen tumores en ratas. La capa de Ozono tiene un enorme agujero sobre el polo sur. Hasta 1995 su tamaño era de 10 kilómetros cuadrados. Actualmente supera los 27 millones de km2 (casi 3 veces Europa)
Recomendaciones:
No uses Aerosoles o Sprays: espumas de afeitar, desodorantes, pinturas, lacas, insecticidas, etc.
No usar Poliestireno expandido (“tecnopor”). Contienen CFC o sustitutos. (Ver punto 3).

CUIDADO. Cuando dice: “no daña la capa de ozono”, significa que no contiene CFC, pero puede contener algún sustituto igualmente destructivo: HCFC o HFC.
Cuida tu refrigeradora: no perfores las tuberías del refrigerante (Freón 12).
Busca en el mercado refrigeradoras “verdes” (utilizan como refrigerantes: Agua, Aire, Amoniaco, CO2 o Hidro – Carbonos).
No usar ollas o sartenes revestidas con Teflón (Poli – tetra – flúor – etileno).
Evita usar inhaladores contra el Asma. Buscar medicina natural.
Evita usar Cloro y sus derivados; así como productos de limpieza industrial.
Si se requiere un Extintor contra incendios: verificar que no contenga Halones.
No lavar la ropa “al seco” (utilizan Solventes Organo – Clorados).
Reducir el consumo de plásticos clorados: PVC (ver punto 3/31).

Fuente: “GUIA VERDE PARA CUIDAR NUESTRO PLANETA TIERRA”
(Descarga el documento completo aquí)
Autor: Hernán Guillen Florián integrante y colaborador de los grupos: “Greenpeace- Perú”;
Centro de Ecología Holística “Otorongo” y “Corazón Verde”
Av. Paso de los Andes 1155 Lima – 21 (PERU)
E-mail: planeta.tierra@usa.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario