martes, 15 de septiembre de 2009

¡Viva lo hecho en México!... Nuestras mermeladas orgánicas

¿qué es la mermelada?

La mermelada es una conserva de fruta cocida en azúcar. Aunque la proporción de fruta y azúcar varía en función del tipo de mermelada, del punto de maduración de la fruta y otros factores, el punto de partida habitual es que sea en proporción 1 a 1 en peso. Cuando la mezcla alcanza los 104ºC, el ácido y la pectina de la fruta reaccionan con el azúcar haciendo que al enfriarse quede sólida la mezcla. Para que se forme la mermelada es importante que la fruta contenga pectina. Algunas frutas que tienen pectina son: las manzanas, los cítricos, y numerosas bayas, exceptuando las fresas y las zarzamoras, por ejemplo. Para elaborar mermelada de estas frutas la industria añade pectina pura, pero el método casero consistía en añadir otra fruta con abundante pectina al dos por ciento (manzanas o jugo de limón, por ejemplo). (1)

Rancho el Amate, importante productor local de mermeladas orgánicas, narra en su página web el cómo llegaron a la producción de estas:

Con el fin de buscar un mejor precio para nuestras manzanas, iniciamos el proceso de transformación de nuestras frutas, primero porque la enorme cantidad de fruta sin “valor comercial” principalmente debido a defectos de apariencia, son excelentes para proceso y era una pena que se desperdiciaran, y por otro lado, la merma producida por las frutas que pican los pájaros. En lugar de combatir su alegre presencia, entendimos que el mensaje era de aprovechar estos frutos que por alguna razón, maduran con mejor sabor, es por ello que están presentes en nuestras etiquetas. Es compromiso del taller de conservas ofrecer al consumidor productos de excelente calidad. Hemos logrado con esta actividad agregar valor a los productos en fresco y hacer de este un trabajo enriquecedor, creativo y divertido. Concebimos esta actividad de trasformación como una Empresa Social y Ambientalmente Responsable, que además ofrece la posibilidad de rescatar la actividad frutícola de la región y acopiar excedentes de otros productores orgánicos del país. Las empresas Agroindustriales Rurales son potencialmente una posibilidad para conservar y fomentar la biodiversidad frutícola en México. Es por ello que además de las actividades de proceso, participamos activamente en la capacitación y apoyo a otras empresas hermanas, para asegurar su calidad.

Ven a probar la línea de mermeladas de Rancho el Amate en cualquiera de nuestras tiendas.

Del 14 al 20 de septiembre celebremos a México
en
Orígenes Orgánicos Condesa y Polanco

¡Salud para México, los mexicanos y el planeta!

Fuente:
1. Wikipedia

No hay comentarios:

Publicar un comentario